Encantado de conocerme

15 junio, 2007

Cualquier tiempo pasado

Filed under: Pensamientos,Viajes — javiersanchez @ 11:25 pm

– Le salva la edad, dijo aquel jóven de unos 30 años.
– Usted no es nadie para amenazarme – le respondió ese hombre de unos 70 años.
– Bueeeeno, cálmense, no es necesario gritar -dijo el revisor.
– Usted no es nadie para decirme si me tengo que calmar o no, además yo no estoy nervioso – le respondió el anciano. Además, usted lo que tendría que hacer era quitar las seis maletas que hay
frente a la puerta de salida del tren.

Casi sin darnos cuenta, todo el tercer vagón del Talgo200 destino a Málaga y parada en Córdoba, tenía puesta la mirada al fondo, donde tres personas discutían en algo cada vez más inusual en este medio de transporte.


– Rocío, desde que se puede bajar por 35 a Córdoba, esto ya no es lo que era-rezaba un mensaje de texto enviado a una amiga minutos antes.

Mientras, al otro lado, la discusión seguía.

– Pues sin quererlo tiene usted a todo el vagón en su contra-espetó el revisor a la persona mayor.
– Usted no tiene que poner a la gente en mi contra.
Si usted fuera sido revisor hace treinta años, esto no habría pasado. Y usted no dejaría que la gente pusiera las maletas en medio del pasillo.

Mientras, el hombre, se sentaba. Todo el tren se miraba con cara de vergüenza ajena ante tal situación, y el anciano, sonriendo pensando que había ganado su pequeña batalla, ojeaba La Razón pensando y afirmando en voz alta que cualquier tiempo pasado fue mejor. Que cualquier tiempo pasado, otra persona gobernaba. Que hace treinta años, se acababa la «buena racha» y empezaban las primeras elecciones.

PD. En momentos en los que crees que lo tienes todo visto, te salen historias como éstas, o como la confirmación de mi abuela. Que sí, que ella está encantada de que la paloma bajara.

11 junio, 2007

Siempre hay un tonto que dice [Viaje a Berlín]

Filed under: Un erasmus cualquiera,Viajes — javiersanchez @ 1:54 pm

Para aquellos que seguro no tenían ni idea de mi viaje, relato cuáles han sido mis últimas 72 horas por Berlín.

Y quiero empezar con la frase «siempre hay un tonto que dice…», allá donde vayas siempre hay un listo-gracioso-tonto cuya única meta en esta vida es llamar la atención. Yo empecé mi viaje oyendo en el avión: «Maestro, conduce bien»…y lo peor de todo es que es el típico cani que está supermotivado porque su primera compra en internet la ha hecho esta semana, y ha sido un viaje por menos de 100 euros (ida-vuelta) a Berlín.
Capítulo aparte que merecería esta raza, este fin de semana he estado, como ya digo, en Berlín. Viaje relámpago en el que me ha dado tiempo a hacer casi todo y casi nada.

Mi amigo Guillermo, que por cierto estrenaba blog la semana pasada, está de Erasmus en la capital alemana. Y allí que me fuí, a conocer la ciudad muy muy por encima pero sobre todo con la sincera pretensión de poder decir: ahh..Berlín…sí claro, yo he estado allí…[Todos me conocéis].

– ¿Te has fijado que es la ciudad donde más gente feliz hay por metro cuadrado?-le preguntaba orgulloso de su enésima ciudad de acogida.
– Sí, es cierto. De donde yo vengo la gente no es feliz. O al menos no lo demuestra -respondió. Pero lo más duro es lo del metro…¿en qué cabeza cabe que no haya tornos en la entrada de un metro?
– En una cabeza europea-sentenció.

Berlín, ciudad europea de la ambigüedad y del «cosmopolismo» que nos recuerda a Kay Rush en su «NOSOLOMUSICA», es también ciudad joven llena de buen rollo. Si encima lo mezclas con gente erasmus, el cócktail [con alcohol y un toque de melocotón por supuesto], puede ser increíble.

Festival de Jazz, fugaz-visita turísita a la Puerta de Brademburgo, exterior al Reichstag o parlamento en el que los diputados son observados por el pueblo a lo largo de su gran cúpula, obviamente al Muro de Berlín, a la impresionante catedral y otros tantos lugares que muestran una ciudad cuya historia es realmente reciente y donde existe una clara división entre la Alemania del Este y del Oeste, el Oriente y Occidente, separados en su día por cientos y miles de ladrillos que conformaban ese «Muro de la Vergüenza».

Un muro y unos ladrillos al que ya se refería Pink Floyd en un vídeo lleno de guiños:

Esta capital destruida casi por completo durante la II Guerra Mundial y que hoy renace a una velocidad pasmosa y que como, están completamente encantados de conocerla.

PD. ¿Puedo saludar? Saludo a todos los amigos de Guille en Berlín, a Sergio, Germán, Jorg, Esther, Vero&Cía y a todos aquellos que me presentaron y no recuerdo sus nombres. Sin quererlo me habéis motivado aún más a estar el año que viene de Erasmus. Y tb a tod@s los participantes en esa fiesta sin gusto, porque todos llevamos una Carmen Maura y una Terremoto de Alcorcón dentro nuestra. Abrazos y besos!

10 junio, 2007

De fiesta por Europa

Filed under: Viajes — javiersanchez @ 10:25 am
Berlin. 12.26 del mediodía. Domingo. Resaca, dolor de cabeza y más de garganta. En una de mis escapadas fugaces hoy me despierto en la capital alemana con el cuerpo muerto. Hoy no me puedo levantar, No cambie o It´s raining men en su versión más terremotera resuenan en mi cabeza recordándome que apenas 6 horas atrás, estaba bailando como un poseso en una fiesta cuyo flyer era toda una declaración de intenciones: FIESTA SIN GUSTO. Mayas, batas de guatiné y rulos en el mejor de los casos forman parte de una indumentaria que sólo se podía ver en la capital de Merkel.

Yo, por mi parte, me decanté por los cuadros: zapatillas de cuadros blancos y negros, a juego con una corbata, calcetines y chapas, entre las que se encontraba una de Letizia trabajando. Por cierto

PD. Estaba resacoso, el por cierto no sé a qué venía, pero seguro que era interesante.

30 abril, 2007

El que no es educado es porque no quiere

Filed under: Viajes — javiersanchez @ 4:21 pm
Este mini-post forma parte de mi libreta de viaje, texto escrito el pasado sábado:

«Me encanta la gente que pega voces en el tren. Me encantan los que deciden no silenciar su movil porque creen que esa locución donde una chica pide que se usen las plataformas para ello es simplemente por hacer del tren un medio más elegante. Me encantan las señoras que pasan con su maleta, te dan un codazo y no piden perdón…me encanta los que se comunican a voces y los que preguntan si en el tren se puede roncar -regocijándose de su educación. Me encantan los que tratan de cerrar las puertas que en realidad se cierran solas y los que huelen a sudor. Me encantan mis viajes en tren. Me parece además genial el vídeo promocional tan novedoso que aparecen en el AVE Madrid-Sevilla con un ejemplar de Diario16.»

La próxima vez me quedaré en la cafetería o durmiendo, sin molestar a nadie…disfrutando del viaje.

3 diciembre, 2006

Algunas fotitos de Copenhaguen

Filed under: Viajes — javiersanchez @ 7:48 pm

Tras unos días de descanso, subo algunas de las fotos de mi viaje a Dinamarca…

El Tivoli, no es el parque de atracciones de Sandokan sino el verdadero Parque de Atracciones de Dinamarca…

Debajo, mi foto tras pasar por Christhiania…gran apreciación la de Manolo Contreras en su comentario y la canción de Imagine, de John Lenon…

Luego, el camión de Carlsberg, probably the best beer in the world or in the city…Pensando en Verde original de Dinamarca…

…y la Sirenita, The Little Mermaid, que nació allí, y allí se quedó, muerta frio sobre una piedra.

29 noviembre, 2006

A esto me refiero

Filed under: Viajes — javiersanchez @ 11:22 pm

26 noviembre, 2006

Saludos desde Copenhagen!

Filed under: Viajes — javiersanchez @ 9:12 pm

Buenos dias, tardes o noches…

Escribo hoy desde el Albergue Sleep in Heaven, en la danesa ciudad de Copenhagen…

No pensaba escribir, pero sabiendo que algunos (en concreto dos) visitais el blog a menudo, y por aquello de contar un poco que tal va todo, os dejo estas lineas.

Aunque no nos esta lloviendo, si hace algo de frio, pero vamos,sobre los 8-9 grados…Llegamos ayer tras un viaje de lo mas coæazo (perdonar las tildes y la letra espanyola esta que todos sabeis y que ahora no puedo poner, sustituyo por una muy entretenida, æ)…el caso es que llegamos muy cansados, pero bueno, decidimos dar una vuelta para aprovechar la botella de Absolut que me traje desde Madrid, aunque al final no la llevamos…ahi en la habitacion sigue…

Estuvimos en un bareto muy cool, muy al estilo «nosolomusica» llamado, ojito, Barcelona. Un lugar donde habia gente de todos los tipos y edades, aunque todos bailaban salsa…fuera la musica que fuera…gente muy guapa, por cierto.

Porque aqui, las tias y los tios, por si alguien lo dudaba…son muy guap@s…tod@s muy rubi@s…el lugar, segun Rocio, donde mas tios buenos por metro cuadrado hay…

El caso, esta maæana, despues de visitar gran parte de la ciudad, hemos estado en Christiania, un «barrio» genial, precioso, todo muy hippi.

He estado mirando en internet algo de info, porque resulta muy curioso. No lo leas sino tienes suficiente tiempo.

____________________

____________________

La historia de Christiania es colorida, larga y llena de batallas, victorias y derrotas. Mucha de la gente que comenzó el experimento ya no viven allí, pero el sueño de una vida en libertad y la idea de una ciudad gobernada por sus habitantes continúa. Ahora, 30 años más tarde, gente de cerca y de lejos todavía se sienten atraídas por esa mezcla mágica de anarquía y amor de El Barrio Libre. Todo comenzó en 1970 cuando un grupo de ciudadanos tiraron abajo la valla de la esquina de Prinsessegade con Refshalevej, cerca del Grey Hall. Querían un lugar de juegos para sus hijos y un espacio verde al que mirar.

Ese mismo año se celebró una exposición en Charlottenborg llamado «Noget for Noget» (Dar y Recibir), donde hippies de todo tipo, «freaks» y gente interesada en la comida macrobiótica se exhibieron, vendieron sus bienes y expusieron su arte, incluyendo teatro, cuadros y «happenings». Se publicó un periódico alternativo llamado Hovedbladet (Diario Cabeza) en conexión con la exposición.

Uno de los artículos debatía el tema de un cuartel militar abandonado en Badsmandsstraedes kaserne y presentó miles de ideas para su uso, tales como viviendas para muchos jóvenes que no podían conseguir alojamiento en ninguna otra parte. Sin embargo, el movimiento okupa y las fuerzas alternativas del campamento de verano llamado «La Nueva Sociedad», de Thy, también necesitaban un lugar en que el realizar sus sueños.

El debate acabó llevando a una inmigración masiva de gente de todos los sectores de la sociedad, que vinieron para crear un estilo de vida alternativo basado en la vida comunal y la libertad. Este fue el nacimiento de Christiania.

Sigo yo…resumiendo un poco. El movimiento, llega un momento que pasa a ser poløitico, donde la policia intenta varias veces expulsar a la gente de la zona, idea que desecharon tras la cantidad de gente que alli se habia trasladado…El asunto de Christiana pasa a ser una cuestion que llega al parlamento donde se acepta el pago de uso de agua y electricidad a cambio de la aceptacion politica de ser «un experimento social».

En el año 1973, el gobierno cambió y con él la actitud hacia Christiania. El plan en este momento pasó a ser la limpieza de la zona y su clausura.

Ese mismo año la OTAN realizó una cumbre en Copenhague. Por ese motivo, el grupo de teatro Salvoes organizó un enorme «happening» con cientos de participantes. Un «ejército de la OTAN» ocupa la Radio Danesa y otros puntos estratégicos como si Dinamarca hubiera sido ocupada por las fuerzas de la OTAN. Durante varias horas la nación dudaba entre si los hechos eran verdaderos o solo una pantomima.

Mientras tanto, Christiania se organizaba. Se establecieron diez zonas menores con autogobierno, siendo la autoridad máxima La Asamblea General en la cual podían participar todos los ciudadanos. Mientras el equipo recolector de basuras organizaba un sistema de selección de residuos, el herrero hizo calentadores con viejos barriles de petróleo. En Loppen se tocaba todo tipo de música – desde música folclórica turca hasta grupos de jazz y rock aficionados.

Estos primeros años marcaron a Christiania y tomó mucha fama por su teatro y su actividad política. En 1974 se presentaron doce listas de candidatos para las elecciones del ayuntamiento. Técnicamente estos candidatos estaban trabajando juntos y pudieron introducir a una mujer de una Lista de Mujeres en el ayuntamiento. Ella creó bastante revuelo tanto en el ayuntamiento como en la prensa, al asistir a las reuniones con su hijo. ¿Esto podía ser aceptado?

También en 1974, se organizó la primera Navidad para los pobres y los solitarios, y Solvognen preparó un ejército de «Papás Noeles» que repartían generosamente regalos de grandes almacenes de la ciudad entre los jóvenes y viejos. Por supuesto fueron arrestados pero como consecuencia, las fotos de la policía golpeando a los «Papas Noeles» aparecieron en las primeras páginas de los periódicos en todo el mundo. La Navidad para los pobres y los solitarios sigue siendo una tradición sagrada y cada año unas 2000 personas participan de una cena de Navidad gratuita.

Amenazas de cierre y los Rainbow Warriors (Guerreros del Arco Iris)

En 1975 Christiania se había convertido en un peón politico entre el Estado y el Ayuntamiento. Finalmente el Gobierno decidió que la zona debia ser «limpiada» en Abril de 1976.

Para entonces, Christiania había organizado numerosas actividades: una casa de baños comunales, una guardería y un jardín de infancia, recolección de basuras y reciclado, asi como tiendas comunales y pequeñas fábricas que estaban dando buenos resultados. Solvognen representó «Elverhøj» en el Salón Gris parodiando la obra teatral popular y nacionalista. Esta versión de la obra teatral llevó mucha atención sobre la Barrio Libertario. La gente también se estaba movilizando preparándose para el enfrentamiento que se esperaba contra el Estado. Se organizó un Ejército del Arcoiris, dividiendo a la gente en talleres, de un color diferente cada uno que caracterizaba las distintas tareas. Rojo para las acciones abiertas, verde para alimentos y nutrición, azul para concienciación, crecimiento, etc

Se invitó a todos los daneses a asistir y se presentaron unas 10.000 personas. Algunos de los grupos daneses más populares del momento editaron un disco de ayuda a Christiania, que llegó a ser muy famoso.

A fines de Abril de 1976, nada había pasado. En el último minuto, el Parlamento había decidido posponer la clausura de Christiania. Entonces, el mes de abril fue testigo de una enorme ebullición de una Dinamarca alternativa.

El Museo Nacional de Dinamarca publicó un libro sobre la comunidad de Christiania, y arquitectos y urbanistas se manifestaron positivamente sobre las ideas del Barrio Libertario.

El juicio coantra el estado

En este momento de la historia, Christiania presentó cargos contra el Estado. El concurso que se había planificado en 1973 todavía no se había realizado. Como el Parlamento había decidido que los habitantes de Christiania podrían permanecer allí hasta entocnes, creyeron que la decisión de desocupar la zona era abuso de buena fe.

Se tenía la esperanza de que el juicio aplazaría el cierre de Christiania. En 1977, la exposición de Christania «Kærlighed og kaos» (Amor y Caos) se estrenó en Charlottenborg, y comenzó un enorme festival de trabajo. La Barrio Libertario se limpió y se arregló de arriba abajo. Gente de Christiania produjeron el disco «Vores Musik» (Nuestra Música), que contenía algunos raros ejemplos de la poesía local.

En 1978, el caso se perdió en la Corte Suprema y Christiania tuvo que movilizarse otra vez. Se lanzó un plan para defender Christiania, y el Barrio Libertario presentó candidatos para las elecciones municipales. El programa incluía una demanda de que Christiania se mantuviera con sus propias leyes y condiciones -por el bien de todos-. La lista de Christiania consiguió meter un concejal en el ayuntamiento, un hombre que se hizo muy conocido en los años siguientes por sus discursos duros, como aquellos contra las malas viviendas y la demolición de chabolas.

Entonces el Parlamento decidió que debía establecerse un plan para la zona y que el lugar debía «normalizarse», si bien no explicaron cómo se haría.

Nuevas amenazas para la comunidad

En Copenhague la policía organizó una caza de brujas contra los yonquis y los vendedores de hash de la ciudad. Al mismo tiempo, se introdujo la heroína en Dinamarca. En Christiania, esto se hizo evidente tanto por el rápido crecimiento del comercio de hash como por el creciente número de yonkis.

Entonces Christiania tuvo que ponerse en marcha y organizó programas de rehabilitación para los yonkis y tomó medidas contra los traficantes de drogas. Esto tuvo su punto álgido en 1979-80, cuando se activó un bloqueo contra la droga-basura. Se ofrecieron tratamiento de desintoxicación para los yonkies y se echaron a los traficantes.

Si bien estos fueron unos años muy negros, también floreció el otro lado de la oscuridad. «Rockmaskinen» (La Máquina de Rock ) en Fredens Ark (El Arco de la Paz) pasó a ser en 1978 la casa de la escena wing punk en Copenhague.

En los alrededores del Barrio Libertario, se instalaron un montón de teatros de revistas y espectáculos. En Månefiskeren, Rockmaskinen y Bøssehuset (la Casa Gay), la culturá local floreció. Y en 1981 un grupo de actores viajo a Modena, Italia, a invitación del ayuntamiento de esa ciudad, para exponer su arte.

En 1982 el Gobierno contrató a una firma privada de urbanismo para que realizara la futura planificación de la zona. Mientras, los habitantes de Cristania construyeron, rediseñaron nuevos jardines y tuvieron muchos hijos. La firma de urbanismo produjo un informe que sugería que Christiania se había desarrollado como una ciudad experimental en el marco del autogobierno.

Campaña de difamación conservadora

Ese mismo año el gobierno cambió de social-demócrata a liberal conservador. Y en Suecia, se lanzó una violenta camapaña de difamación. El Barrio Libertario fue acusado de ser el «centro de la droga del Norte de Europa» y la fuente de todos los males.

La respuesta a esto fue la campaña «EIsk Sverige» (Amemos a Suecia). Christiania se marchó a Suecia y «conquistó» Estocolmo, Gotemburgo y Malmoe con el cabaré, las exposiciones y enormes procesiones a traves de la ciudades. En los años siguientes Christiania fue «olvidada», y esto trajo la paz y la posibilidad para la comunidad de construir nuevos talleres y trabajar con maás visión de futuro.

En el Salón Gris se realizaron conciertos en apoyo de los Indígenas de Big Mountain, USA, y la conferencia de Aassiviq en Groenlandia. Fue una forma de demostrar los lazos con otros grupos étnicos, y se establecieron muchos contactos internaciones a lo largo de los años.

En 1985 se emitió un video sobre la vida de nuestros niños, «Rødder pa CA» (Chavales en CA).

En 1987, el Gobierno inició un plan de acción sobre la «legalización de Christiania», y estableció un grupo de gestión, cuyo trabajo era el establecimiento del diálogo entre Christiania y los diferentes instituciones del Estado.

La respuesta a esto fue un informe, «Viola, de Christiania», diciendo que la comunidad era capaz de mantener los edificios y sostener sus instituciones si se reducían ciertos impuestos. Las diferentes tiendas y talleres darían en su lugar su excedente a Christiania, que luego distribuiría los medios a las instituciones comunes.

Normalización y legalización

Las autoridades siguieron presionando para obtener la legalización, especialmente de bares y restaurantes y si bien la gente que trabajaba allí intentaron obtener un acuerdo común y una licencia para la venta de alcohol a través de la policía, todo terminó en una enorme acción policial cerrándose todos los locales a comienzos de 1989.

Después de este incidente, alguno de los bares obtubieron licencias de su zona local, seguidas por licencias oficiales de las autoridades.

Ese mismo año se aprobó una ley en el Parlamento referente a la utilización de la zona de Christiania conjuntamente con un plan para la zona, producido por el Ministerio de Medio Ambiente. Se pensó que proporcionaría una base legal para la «normalización» de Christiania.

El plan dividio a Christiania en dos. Una parte, la más «campesina», se suponia que debía ser limpiada de habitantes. La otra parte, la más urbana, debía ser regulada y continuar el experimento en un marco legal.

En el verano de 1989, se lanzaron las actividades culturales Exclusivamente Underground y Den Grå Hal (en el Salon Gris), y se convirtieron en el espacio de la nueva escena de música Hip Hop, danza y graffiti de Dinamarca.

Un grupo de Rap de Christania, «Vote 4 Truckers», editó el video/single «Christiania fingrene væk» («Manos fuera de Christiania»).

En conexión con la gestión de la nueva ley, el Ministerio de Defensa, «propietario» de Christiania, creó un Secretariado, que en 1990 publicó un informe -«Mål og Midler» (Fines y Medios)-, indicando cómo ellos pensaban que había que gestionar la normalización y la legalización.

Los habitantes de Christiania realizaron muchas objeciones al plan. En su mayoría estas eran objeciones contra la división de Christiania, pero también contra la demolición de viviendas, como se indicaba en el plan.

En respuesta a estas nuevas amenazas, se realizó la manifestación «Kærlighedserklæringen» («Declaración de Amor»). Se invitó a todos los ciudadanos de Copenhague para que vieran con sus propios ojos el tipo de estilo de vida por el que los habitantes de Christania estaban luchando y lo que era la vida diaria en esta zona de la ciudad.

El realizador de cine Nils Vest realizó el film «Christiania, du har mit hjerte» («Christiania, tu tienes mi corazon»), un documento muy personal sobre la vida en el Barrio Libertario.

Dialogo con las autoridades

En 1990, se editó un documento informando al pueblo de Dinamarca sobre la realidad de Christiania: «Nitten», con la intención de mostrar una Christiania distinta de la que las publicaciones burguesas habían intentado mostrar durante los 80 -una imagen de un barrio en decadencia y una vida violenta con alto grado de delincuencia-. Christiania se describía a si misma como una ciudad ecológica, basada en una economía modesta y un autogobierno extensivo.

El Ministerio de Defensa quiso obtener un acuerdo para el uso y mantenimiento de los edificios y las zonas, y el Barrio Libertario decidió que un grupo de personas elegidas discutiría la sugerencia.

Christiania conmemora su 20 cumpleaños, cuando se esta terminando un acuerdo con las autoridades. En las largas y agitadas discusiones en las reuniones de los Comunes y el Mar se gastan muchas energías y se alcanza un acuerdo que deberá renovarse todos los años.

En respuesta al primer informe trimestral, el Ministerio de Defensa exigió que el mantenimiento de los edificios se considerara como asunto de máxima prioridad. Aparentemente, se había ignorado el hecho de que Christiania había establecido una Oficina de Mantenimiento Técnico para acelerar el trabajo de mantenimiento. La oficina suministra asesoramiento y se ocupa de realizar las principales reparaciones. El sistema de agua que tiene más de un siglo se ha reparado, lo que ha llevado a un mayor reducción en el uso y los gastos del agua.

Christiania publica «Den Grønne Plan» («El Plan Verde») una alternativa visionaria al plan local. Muestra una ciudad que mantiene un equilibrio ecológico con la naturaleza al reciclar el agua y las basuras, utilizando fuentes de energía renovables y creando nuevas viviendas en las barcas que están en el canal y alojamiento para los jóvenes hechas de hierba y barro.

En 1992 el alquiler sube hasta 800 coronas (hoy unas 20.000 pesetas) pero el ayuntamiento de Copenhague sólo dará una ayuda de 545 coronas a los desempleados. En consecuencia, se realizan importantes negociaciones, partiendo del presupuesto de Christiania y las instituciones públicas. El ayuntamiento exige que se mida el consumo de los talleres y bares, algo que Christiania acepta, y el ayuntamiento finalmente acepta el aumento de renta. Saben bien que los desempleados del Barrio Libertario son los más baratos que existen.

La vida cultural está floreciente. La Opera tiene rock ruso en el programa, el Club Juvenil tiene techno, el Rock Machine presenta teatro experimental y en la Casa Gay hay teatro y musicales. Miles de personas asisten a los conciertos de Strictly Underground en el Salón Gris y se realizan campeonatos de fútbol en la Loma de la Paz. Los curiosos turistas de todo el mundo exploran el Barrio entusiasmados.

Fuera de las vallas, la Guardia de Jóvenes Mujeres de Christiania se presentan como «Mujeres conservadoras por la Unión» en un intento de asustar a los votantes por un NO a la Unión Europea. Como sabéis, les fue bien en el intento, al menos en la primera vuelta…

Ocupación policial

En Septiembre de 1992, la Policía de Copenhague comenzó una campaña dirigida a eliminar el hash de Christiania. La Patrulla Especial de Christiania se formaba por 70 policías, que vigilaban la zona durante mañana y noche en una violenta campaña que duró 8 meses. La venta de hash no parece reducirse sensiblemente pero más de una vez la policía crea situaciones altamente peligrosas con «sopa de porras» y gas lacrimógeno, con el resultado de grandes revueltas y barricadas en Prinsessegade. Las agresiones de la policía civil alcanzaron a muchos, en especial a gente inocente. La policía cacheó a escolares y turistas -hasta el cura local fue cacheado varias veces-. Entonces Christiania pone toda su energía en una semana de acción: «Uge 12 mod vold» («La semana 12 contra la violencia»). Entretenimiento, teatro callejero, pequeños grupos de gente vistiendo uniformes con la palabra IDIOTA en la espalda en vez de la palabra POLITI (Policía), documentales en vídeo, un grupo de trabajo por la justicia, cooperación con abogados y Amnistía Internacional, todo esto para detener la violencia policial.

Durante 1993 se realizó un extenso dialogo entre los habitantes de Christiania, abogados, Amnistía Internacional, la Comisión de Justicia del Gobierno, los medios y hasta representantes de la policía, pero la Patrulla Espacial de Christiania siguió manteniendo en un puño de hierro al Barrio Libertario. Al mismo tiempo la Oficina de Registro Público siente la necesidad de registrar la historia de Christiania y pide material para realizar un archivo histórico especial de Christiania.

La Oficina de Mantenimiento Técnico realiza un registro amplio de los edificios. Antropopip representa «Animals wearing clothes» (Animales vestidos) en el Salón Gris. El Teatro Callejero de Christiania continúa la resistencia contra la Unión Europea en todo el país. El Movimiento por la Marihuana Libre se celebra el 10 de mayo con una «Fumata Gigante» en el Fælledparken de Copenhague. Loppen celebra su veinte aniversario como vivaz renovador en la zona de la música.

Las negociaciones anuales con el Ministerio de Defensa terminan con un acuerdo por el que Christiania pagará una contribución a las autoridades locales que igualan al impuesto inmobiliario.

El Barrio Libertario se convierte en objeto de estudio de un instituto oficial de investigación. Los investigadores concluyen que las autoridades pueden aprender mucho sobre Christiania, y que las experiencias pueden ser utilizadas en muchos lugares del mundo.

Al final del año los 8 meses de acción policial culminan en allanamientos y detenciones violentas en el idílico mercadillo de Navidad. Después de una reunión de urgencia entre la gente de Christiania y el Ministro de Justicia, Erling Olsen, la paz navideña es asegurada y la patrulla de Christiania es disuelta.

El tono de la reunión en la primavera de 1994 es áspero con el Ministro de Defensa, Y el Ministro de Justicia, que amenaza con limpiar la zona si los ciudadanos no controlan el mercado de hash. Christiania lamenta que el Parlamento no tenga control sobre la policía danesa en materia de drogas.

Amnesty Internacional y enfermeras danesas demuestran el uso masivo de la violencia policial ilegal y después de exhibir documentación en vídeo y un completo debate se prohíbe la llamada»etapa de cierre».

El Parlamento trata la política danesa sobre drogas sin ninguna señal de reflexión nueva. Esto lleva a que en Marzo de 1994 se realice la primera «manifestación mundial de hash» cuando se interrumpe el trabajo en la Calle del Traficante en protesta contra la equivocada política contra la droga. Durante 5 días no se vende hash en Christiania, y se llevan a cabo acciones «smoke-ins» (fumatas) y recolectan firmas, realizan manifestaciones de apoyo contra las drogas duras en Copenhague y la campaña «Planta una Semilla».

Hacia los objetivos futuros

En la Cumbre Social de la UN, Christiania participa de la Conferencia de ONGs en Holmen, mientras activistas de todo el mundo visitan, estudian y viven en el Barrio Libertario.

En 1995 la cantidad de niños ha aumentado tanto que los padres y los activistas comienzan a construir la cuarta institución para niños de la zona. La casa ecológica para niños, con un colector solar y un aseo de humus, es el primer edificio nuevo que se construye en Christiania para uso publico. La falta de fondos colectivos impide que se ponga en uso antes del verano de 1996.

Mucha energía se gasta en las campañas de «Paga tu alquiler», debates sobre el acuerdo marco y las relaciones con las autoridades. «Styringsrådet» («El consejo de Gestión, un grupo solicitado por el Ministerio de Defensa formado por individuos «neutrales») introduce un «Foro de Debate» entre la policía y los habitantes de Christiania pero como los representantes de la policía no son policías comunes sino jefes de policía, Christiania rechaza la idea. Poco después, en el «Styringsråd» la sensación es que se ha hecho todo lo posible y se autodisuelve a finales de 1995.

A comienzo de 1995 el Ministro de Defensa declara que los habitantes de Christiania tienen que ser vistos como ciudadanos ideales en lo que se refiere al pago de cargas oficiales. La cultura sigue viviendo con fuerza con los nuevos grupos de Christiania como URD y Babajay, que editan CDs. En el Salón Gris, en el Dragonclub, en la Opera, al aire libre en Dyssen y en la Loma de la Paz, los amantes de la selva y el techno se reúnen por miles (gente joven de toda Europa). Mientras tanto, Strictly Underground realiza conciertos con los grupos más calientes tales como Alanis Morissete, Blur, Bob Dylan, Green Day, Rage Against The Machine, Portishead y muchos más.

Los residentes del Arco de la Paz reparan deterioros producidos por la contaminación por el valor de 1 millón de coronas.

El Ministerio de Defensa y Christiania intentó recientemente realizar un Plan de Desarrollo a largo plazo, como un acuerdo intermedio entre el Plan Local de 1989 y el Plan Verde de Christiania.

Todavía el tiempo debe decir si es posible realizar los proyectos ecológicos de autogobierno del Barrio Libertario como alternativa las ideas del Ministro sobre desarrollo.

La saga y la aventura, no han terminado todavía.

____________________
____________________

Pues eso, una suerte de guetto, bastante curioso, impresionante, y bohemio, sobre todo bohemio. Digno de ver si se visita este pais.

Nada mas, aprovecho para felicitar a Laura por su cumpleaæos, y que tengais buena semana.

Por cierto, si teneis la oportunidad, seguro que estareis encantada de conocerla. Un beso guapa!

1 noviembre, 2006

Una noche inesperada

Filed under: Viajes — javiersanchez @ 12:49 pm

Post escrito en mi cuaderno de viaje el día 26/10.

Con la tranquilidad que te da la gente desconocida, dos prostitutas y camarero borde, y eso sí, Robbie Williams sonando en un viejo aparato de radio, me dispongo a emprender un viaje que no podía haber comenzado de peor forma.

Retroceamos tres horas atrás. Atasco. Como si de una hora punta se tratara, la M-30 se encuentra atascada. Mi hermano me acompaña en la aventura con la más acertada de las filosofías: hacemos lo que tu veas. Portazo. La seguridad del «no voy a llegar» me hace coger la mochila y empezar a andar entre los coches.

La gente se asusta al ver cómo alguien pasa a su lado. Normal. Una pareja de chicos se ríen de la situación y me dan ánimos: «seguro que así llegarás antes».

Choff. Meto el pie hasta el tobillo en un charco pensando que sería eso, un charco.

Robbie ya no canta. El eclipse total de Bonny suena.

Continuo mi andadur. 20 minutos para la salida. No voy a llegar…no llego…proximo bus en caso de perderlo: 7.45. Salida Avión: 10 am. No llego..

Taxi!!! ¿Está libre? Corra…
Que itinerario tomamos…el que sea…toma el que quieras que pero que llegue…no quiero tener que cargar con esa responsabilidad…perdona? Toma el que sea y punto…para eso te pago.

Calle atocha arriba…3 minutos..ni de coña, me apetece decirlo..déjelo…volvamos a la residencia, ya es la hora..voy atarde…puto atasco….dársena 39..justo al final de Méndz Álvaro…un autobus se mueve…no es el mío..pare…pare!!! Para…a donde va? A Valladolid…venga, suba, pero hay que llegar antes…

25 octubre, 2006

Buen viaje!

Filed under: Viajes — javiersanchez @ 11:13 am

Buenos días, tardes, noches a todos/as.
Hoy es mi día de viaje…esta noche me voy a Bélgica…bueno, en realidad me voy mañana por la mañana, pero esta noche ya emprendo mi viaje de mochilero que me llevará, como primera parada, a Valladolid…(sí, la tierra de «los toreros nos van, los toreros nos van…supercélula). Venga, os pongo el link…vaya! no encuentro la original…pero bueno, os paso este que…en fin…sin haberlo podido oir porque no tengo los auriculares, no se si son mejores las chonis o el/la presentador/a…chiquita loca. He aquí http://www.youtube.com/watch?v=8ol8zK1hMbE

Deciros que aun no he preparado la mochila, que a ver si me pongo en nada porque tengo clase esta tarde..y me veo haciéndolo todo a última hora…ah, por cierto, lo de Bélgica es una oferta de ryanair de estas de vuelos baratos..pero que según va pasando el tiempo va subiendo…entrar en la web, que no pondré el link para que déis dinero a los de Google, pero vamos, que me voy con Pilar y unos amigos. Un viaje que, sincerametne, cuando compré el billete nunca pensé que fuera a ir…para que engañarnos…por el trabajo, clases y demás…

Cambio de aires, cambio de idioma, y si puedo, cual yonki enganchado a las telecomunicaciones, entraré en los ordenadores de los albergues de Europa que seguro tienen para actualizar, aunque sean unas líneas, cómo va mi viaje.

Perdonad sino escribo a todos (venga javi, momento de popu y de ego) pero es que no tengo tiempo ahora, quizás luega en clase os pueda responder. Besos para todos aquellos lectores y lectoras, y para los que piensan que 100 personas han visitado este blog…y que nada tiene que ver el boton actualizar…BOTON QUE POR CIERTO NO HE DADO YO, todo hay que decirlo.

Sed felices, sonreid, y sobre todo, salir a la calle, con este buennnn tiempo, con la cara de «estoyencantadodeconocerme». Ciao ciao.

Blog de WordPress.com.