Encantado de conocerme

28 abril, 2007

Si mis días tuvieran 48 horas…

Filed under: Rutinas — javiersanchez @ 6:28 pm

…me daría tiempo a recoger mi cuarto…
…terminaría por fin ese libro de Anne Rice…
…estudiaría exámenes con más holgura que dos días antes…
…daría una pensada a ese proyecto de radio para el 18…
…vería y hablaría más a mis amigos…
…terminaría ese proyecto de identidad corporativa que tanto me gusta…
…saldría más de marcha, incluso entre semana…
…actualizaría este blog con mayor asiduidad…
…visitaría otros tantos que no dejan de sorprenderme…
…me entretendría en ver las chorradas que dicen los forwards…
…leería las respuestas que dan a comentarios míos en otras bitácoras…
…pasearía y entraría a más tiendas de Fuencarral…
…sonreiría más…
…leería todos los periódicos que tengo sobre la mesa…
…mi GoogleReader dejaría de tener tres cifras…
…vería más Grey, más Héroes, más Padre de Familia, más Futurama, más A dos metros bajo tierra, más Queer, más Prison, más…
…no planificaría mis días de la manera que hoy lo hago…
…me divertiría aún más ir en Metro…
…terminaría de leer la NOX que tengo sobre mi mesa bajo los periódicos…
…leería aquel libro en inglés que compré con el único objetivo de ser más popu…
…leería ese English Magazine que compré con el mismo objetivo…
…y ese EPS Hombre…


Aunque…si lo pienso bien, igual si mi día tuviera 48 no sería yo…o buscaría más cosas que hacer en proporción a las horas que tuviera…Meme para Calalola, para la Psicóloga del Tercero, para JL y su vida cabaretera, para Migueliño y la bestia que lleva dentro…y a “Si me queréis, irse” para que aprenda lo que es un meme…y para todos aquellos que no os puse aquí porque pensé que igual no os apetecía hacerlo…

Decidme…¿qué haríais si tuvierais mucho más tiempo del que tenéis?

19 marzo, 2007

Re-innovando [de juicios y sesiones]

Filed under: Pasa ahí fuera,Rutinas — javiersanchez @ 3:00 pm

Anoche me dí cuenta. Desde hace una semana aquí me he dado cuenta de que probablemente éste sea mi último año en Madrid como estudiante y he empezado a hacer cosas que hasta ahora no había hecho.

Hace unas semanas conocía la timbalada que se monta cada domingo en el parque del Retiro, algo que sin duda volveré a ir repetir. El miércoles de la semana pasada acudía a mi primera sesión de control al gobierno en el Congreso y salí totalmente fascinado, aunque con una opinión muy deteriorada de nuestros representantes.

Y lo de hoy, como May lo ha anunciado, también ha sido importante: he acudido al juicio del 11-M. Me apetecía ir y ver cómo funciona el asunto. Es una experiencia totalmente nueva para mí ésta de los tribunales, y la verdad es que me ha gustado mucho. Además de recordar la mayor tragedia que sufría nuestro país hace tres años, me ha llamado la atención cómo las víctimas están totalmente divididas, sin una causa común, y el claro influjo que realiza la política en este asunto. Más de 20 abogados en la acusación así lo testifican.

Por lo demás, he podido ver a los presuntos autores de esa masacre. Sin comentarios.

Aquí, lo que ha dado de sí esta mañana en el Pabellón de la Audiencia Nacional de Casa de Campo:

El tedax que desactivó la mochila de Vallecas declara que no era un artefacto típico de «terroristas autóctonos» VER

Otro tedax que intervino en Atocha dice que el explosivo de la mochila se parecía por el color a la Goma 2 ECO – VER

25 febrero, 2007

Activándome

Filed under: Rutinas — javiersanchez @ 3:25 pm

Buenas a todos…

Este fin de semana no he parado de hacer cosas…y debe ser por eso por lo que ando mucho más animado…menos desmotivado como estaba de un tiempo a esta parte…debe ser que aquella máxima mía de el mundo tendría menos problemas si la gente tuviera menos tiempo libre, tiene algo de cierto.

Todo comenzó el jueves, cuando después de clase me fuí con Sandra a ver el musical de «Hoy no me puedo levantar»…sí, es mi segunda vez y todo lo demás…pero creo que a pesar del precio, el espectáculo está más que pagado…sencillamente genial…además el planteamiento con el que iba era totalmente diferente…estuvimos bailando, riendo y aplaudiendo como los que más…me lo pasé en grande.

Luego el viernes estuve cenando con mi madre, que ha estado un par de días en la capital por un congreso…al recogerla en el hotel me encontré con una gran cantidad de gente y justo, a mi lado, aparcó el autobus del Real Madrid…del que bajaron todas esas estrellas…qué pena que no me guste el fútbol para poder reconocerlos a todos y qué pena que no valore ese momento…ayyy…

El sábado, eché toda la mañana jugando al «paintball» junto a unos amigos…me gustó mucho, aunque no sé si tanto como para repetir…que cansa bastante…aunque sueltas mucha adrenalina…es divertido. Varios escenarios y marcadoras con bolas de pintura como protagonistas…

Por la noche estuve con la gente de la radio…igual vuelvo a ese trabajo…os mantendré informados.

Besos y abrazos varios.

7 febrero, 2007

Nuevos aires…

Filed under: Rutinas — javiersanchez @ 5:11 pm

Siguiendo el consejo de mi amigo Manolo, trataré de seguir impregnando el blog de momentos personales de mi vida.

Empieza un segundo semestre con unas notas mejor de lo que me esperaba -debe ser este sentimiento de negatividad que hace que no valore lo que hago-, y sin trabajo…sí señores, estoy en paro…y lo mejor de todo, es que no lo echo de menos. Lo dejo por «motivos personales», o lo que es lo mismo, estoy desmotivado. Simple y llanamente eso.

Por lo demás decir que pronto iré a Córdoba, a pasar unos días en casa, descansar (aunque no ando muy cansado) y bueno, a recargar pilas…por fin no tengo exámenes, algo que es un logro en mi Universidad, y hasta dentro de un mes no volveré a coger un libro…

Dicho lo cual, deciros que pronto encontraréis novedades en el blog, que todo este tiempo ando indagando nuevas posibilidades como poder meter audio, ya os enteraréis. Mientras, eso sí, recordar que podéis suscribiros al blog para que las entradas os lleguen directamente a vuestro correo y no tengáis que entrar día tras día (a menos que tengáis tiempo de sobre -véase Migueliño-).

Besos y abrazos varios para los que seguís leyéndome.

11 enero, 2007

Eres lo que escribes…

Filed under: Rutinas — javiersanchez @ 10:13 am

De siempre, todos lo que me conocéis, me he preocupado enormemente de utilizar correctamente el lenguaje. Me gusta incluso ser riguroso, y corregir, tengo ese defecto-virtud, a la gente que conozco para que hable con propiedad.

Creo que como a andar, se aprende andando, a escribir, se aprende leyendo. Y eso sí, aunque no tengo tanto tiempo como me gustaría para realizar este menester, sí es cierto que este tipo de reflexión nos puede ayudar a ser mucho más correctos, más rigurosos.

Esta mañana, indagando en internet, he encontrado un blog titulado «Eres lo que escribes, eres como escribes», una iniciativa como otras tantas para exigir un correcto uso del lenguaje.

Dice Gabriel Trujillo, lo siguiente:

«Los actos que realizamos a lo largo de nuestra existencia, ya sea en la vida real o en el espacio virtual, nos representan, nos definen de cuerpo entero, de espíritu completo. Estos actos dicen algo, poco o mucho, de nosotros mismos. Pero de todos ellos es el acto del uso del lenguaje el que más detalles revela de nuestras personas. Por eso, escribir es, en múltiples formas, un desnudamiento frente a los demás. De ahí que muchos blogueros prefieren el anonimato para expresarse, ya que de esa manera pueden decir sus verdades (es decir: pueden revelar sus filias y fobias, sus fortalezas y debilidades, sus juicios y prejuicios) sin la necesidad de exigirse a sí mismos una claridad expositiva, una argumentación coherente, una escritura que vele tanto por las ideas que son suyas como por la forma en que estas ideas aparecen en la pantalla.

En numerosas ocasiones, los blogueros rehuyen tales confrontaciones con sus propias habilidades de pensamiento y lenguaje porque no piensan en los lectores potenciales que los leen, sino que sólo quieren escribir lo que sienten en el instante mismo de su escritura. Pero hay un deber ineludible con los lectores: el no darles gato por liebre, pues estos pueden creer, leyendo el universo bloguero, que escribir y redactar por medio de la lengua castellana es un fastidio y no una riqueza cultural que vale la pena practicar a cabalidad, una aventura que libera nuestra forma de pensar, de articular el mundo a través de las palabras.»

Aunque el asunto os pueda parecer aburrido, creo que tiene toda la razón y una importancia vital.

Si queréis echar un vistazo, este es el link:
http://escribesinfaltas.blogspot.com/

Postean en el blog, además, estas citas:

«Escribir con faltas de ortografía en un medio eminentemente escrito (blogs)… pues… es como dejar que las visitas entren a tu casa y ésta estuviera toda sucia y descuidada»

Apunta otro…
Me parece totalmente pertinente la campaña para, a ver si de una vez por todas, se logra concienciar a la gente de que la libertad de expresión no se ejerce desde la chabacanería, el mal gusto, la falta de educación y, sobretodo, con faltas de ortografía. Son cosas totalmente diferentes y, algunas personas, bajo la bandera de «la libertad de expresión» no hacen sino justificar carencias, limitaciones o simples necedades.

Al igual que el conocimiento te da libertad, conocer más el lenguaje te da aún más libertad y precisión a la hora de expresar lo que piensas y sientes.

Seguro que todos estaríamos más encantados de conocernos si habláramos con más propiedad.

23 octubre, 2006

Pongamos que hablo…de Madrid

Filed under: Rutinas — javiersanchez @ 7:43 am

Ayyyy!!!! Desperézate…merece la pena. Son aquellos pequeños detalles que hacen que días como hoy merezcan ser vividos.

8.30 Me dispongo a salir de la residencia y como en anteriores días, en concreto como en los últimos 8 días, llueve. No hay problema, ya no hay imprevistos por lo que paragüas y chubasquero forman parte de mi atuendo.

8.40 Oh oh..estamos a día 23 y hay una larga cola de gente en la taquilla del metro…es pronto para comprar el abono transporte del mes siguiente…algo huele mal. Una persona sale de la taquilla con un papel…me temo lo peor.

8.43 Ya he bajado las escaleras al andén 2 de la línea 6 con dirección a mi lugar de trabajo. Metro: Moncloa. Creo que en su pequeña morada, las sardinas enlatadas tienen más espacio para moverse a sus anchas que este metro.

9.18 Tras varias paradas, minutos intensos de espera dentro y fuera de los túneles, he conseguido llegar a Moncloa.


Me dirijo a la Fundación cuando comienzo a plantearme todos estos días como una prueba a la resistencia de todos los que viven en esta ciudad, a plantearme el si de verdad merecía la pena cambiar Córdoba o cualquier otra ciudad por venir a ésta. Me empiezo a percatar lo burbujizado que vivo en mi residencia, de ahí al trabajo y del trabajo a la universidad para volver a la resi. Porque…no nos engañemos…esto, calidad de vida, no lo es. Al menos en comparación con lo que tenía. Pero bueno, quiero pensar que sólo me queda éste y otro año en Madrid estudiando mi carrera, y luego ya veremos. Si me quedaré aquí o no, aún no lo sé. Hay quien pondría la mano en el fuego señalando que de aquí no me muevo, pero yo, con días como este, cada vez lo tengo menos claro.

Por cierto…hoy el aplauso (como el anuncio de CocaCola Light) va para la EMT, por actuar con la rapidez que les caracteriza a la hora de arreglar las oportunas averías…otro aplauso, aún más fuerte, para el hombre que decidió entrar en el vagón antes de que todos salieran y el más fuerte, y este, el más sincero, por aquellos que tuvieron la dignidad de esperar al siguiente tren y no caer en la tentación de «voy a llegar tarde tengo que entrar como sea». A ellos, por supuesto, seguro que estaría encantado de conocerlos.

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.