Encantado de conocerme

16 septiembre, 2010

Yo no soy racista pero…

Filed under: Pasa ahí fuera — javiersanchez @ 10:19 pm

Siempre me ha encantado las personas que utilizan este tipo de frases para argumentar. Me ponen.

Nos comentaba un oyente a través de un mail que le parece sorprendente que la noticia de las expulsiones de gitanos-rumanos de Francia haya tenido menos repercusión que el «lío» diplomático que se ha montado con la puesta de hue*** sobre la mesa de Sarkozy. Y no le falta razón. El miércoles me iba a casa con el desplante de Reding criticando la política de Sarko. Hoy me iré a casa con el ladillo de ABC: Los delitos perpertrados por rumanos en Francia aumentan un 259%.

Hasta aquí las noticias, ahora mi opinión.

Lo que muchos llaman «el problema» de la inmigración no debería ser realmente un problema. Vale que es una putada si un campamento se te pone debajo de casa, pero ante este tipo de asuntos las políticas sociales y migratorias deben ser claras y también contundentes. Puedes estar en un país si tienes trabajo que te permitirá tener unos ingresos, que deberás declarar, y de ahí pagar tus impuestos que te servirán para disfrutar de las ventajas del estado del bienestar. Y punto. Sin llegar al extremo de Estados Unidos y sus visados de trabajo, pero sí teniendo claro que vienes a contribuir al PIB nacional, y de paso, enviar fondos a tu familia sea cuál sea el país de origen.

Si el asunto se te va de las manos, no puedes poner el problema en un avión. Por muchas facilidades que pongas para que se marchen.  Las deportaciones son voluntarias, sí, previa destrucción de los poblados.

Y habrá quien me suelte un: «Yo no soy racista, pero con el paro que hay de Españoles…» y «Yo no soy racista, pero a tí no te han robado»…o «Yo no soy racista pero es que son sospechosos que todos los rumanos de los semáforos cojeen de la misma rodilla».

A ellos y a todos, les diré siempre lo mismo: nunca creí en las fronteras, me siento un afortunado por ser de donde soy , vivir donde vivo. Pero todo es puramente circunstancial. No hay más. Caí aquí, como podía haber caído en otro lugar. Y por tanto tengo los mismos derechos que otro a respirar el aire que respiro. Fin de la verborrea, gracias por aguantar.

Por cierto, sigo odiando el acordeón como instrumento. Lo toque quien lo toque.

1 junio, 2010

La frivolidad en Abu Dhabi

Filed under: Pasa ahí fuera — javiersanchez @ 1:41 pm
Tags: , , , ,

…o de cómo ver a Liza Minelli bailando “Single Ladies” cuan Encarnita Polo. Si algo puedes esperar de Sex and the City 2 este viernes es una nueva dosis de lujo, kilo y medio de frivolidad, y decenas de Gallianos, Blahniks y Diors. La segunda entrega en gran pantalla no puede ser más marica. Paradojas del destino, el argumento no es otro que lo perecedero del matrimonio. Carrie ya lleva dos años junto Mr. Preston y lejos de seguir avanzando en su vida de casados, ambos creen que necesitan un break semanal para desconectar de su pareja. Con este argumento, y con la clara intención de hacernos ver que los Emiratos Árabes y sus jeques pueden pagar para que la superproducción se grabe allí, el viaje transcurre a chulazo nuevo por cada cinco minutos, a zapatos por cada tres, y a paisaje diferente por cada minuto. Película no apta para recién hormonadas. Y no pasa nada porque se cuele Penélope Cruz en un cameo de dos minutos y se toque cinco veces el pelo. Ni tampoco sobra que a una de las protas la confundan con la madre de Miley Cyrus (siempre tan tolerante, como sabe @jonipod), y quien también aparece en escena. Altamente recomendable, mejor incluso que la primera desde mi más sincera opinión, con el siempre telón de fondo de Nueva York.

12 abril, 2010

Una de curas maricas

Filed under: Pasa ahí fuera,Pensamientos — javiersanchez @ 9:19 pm

Estudié en un colegio de los Hermanos Maristas. Nunca tuve ninguna experiencia rara ni ninguna insinuación extraña. Pero sí conozco algún colegio de otra congregación donde gustan los niños para algo más que dar clases.

Miren, a mí que el Vaticano vincule los casos de pedofilia con la homosexualidad me la trae al fresco. Los ataques de la Iglesia contra los gays siempre ha sido una máxima. La alergia es recíproca en el mundo gay, y es normal.

El cura no es gay, el cura es pederasta antes que gay. Que abusen de niños es precisamente porque el acceso a éstos es mucho más fácil: no conozco monaguillas -con a- y además, históricamente, los colegios regentados (regentar suena a prostíbulo) por curas han sido más frecuentados por niños -con o-, como los de monjas por niñas.

Como digo, que lo vinculen con la homosexualidad me da igual, pero que lo desvin-cule con el celibato me repatea. Curas gays y heteros hacen los mismo esfuerzos para acatar/saltarse el celibato. Los estudios psicológicos y psiquiátricos me la traen al fresco. Y los pederastas, sean heteros o gays, son unos putos cerdos que deberían estar en la cárcel. Todos.

31 marzo, 2010

#PowerBalanceFacts

Filed under: Pasa ahí fuera — javiersanchez @ 12:21 pm
Tags: , , , ,

…o el conocido timo de la estampita. Una pulsera que te ayuda a reequilibrar cuerpo y mente. Que gracias a su tecnología la energía de cuerpo fluye y te permite correr mejor, sentirte más seguro en el trabajo, hablar con mejor tono y propiedad…tu sabes, esto que siempre se conoció como el timo de la estampita.

El precedente lo sentó Carmen Sevilla (feliz 1964, Familia Philips) con aquellas pulseras que anunciaba con dos piedrecitas de colores a los lados…y de aquellos polvos, esta mierda.

Lo interesante son los #PowerBalanceFacts que se han creado en la red social Twitter. Es un viral, un mensaje que se repite con el único ánimo de hacer coña sobre el tema. Con Willy Toledo pasó.


Y ahora los usuarios de Twitter se pregunta:  ¿Que me vendes una pulsera mágica? Seguro que con ella puedo matar a Chuck Norris. O seguro que si me la pongo puedo entrar en la web de Renfe y comprar un billete. O seguro que Ricky Martin se puso una hace dos días para salir del armario. O seguro que Frodo en realidad no se puso el anillo sino una powerbalance. Seguro que con PowerBalance funciona perfectamente el internet de Telefónica.

17 mayo, 2008

Biblioteca

Filed under: Pasa ahí fuera,Pensamientos — javiersanchez @ 12:48 pm



No sé qué es mejor, si un cartel que pone «Do no eat the library», si un grupo de tres chicas debajo de las mesas jugando al escondite o bien aquella que con muchísimo ingenio y menos destreza decide subirse encima de una estantería. Lo único que sé es que anoche la biblioteca olía a RedBull y alcohol. Novedades: 1 semana para mi primer examen y en Junio voy a Escocia.

8 mayo, 2008

Escupir es de Judíos

Filed under: Pasa ahí fuera — javiersanchez @ 4:11 pm

En alguna otra ocasión lo he comentado…ando culturizándome sobre Alemania, campos de concentración, judíos…y mientras trabajo en uno de mis últimos ensayos, ha venido a mi cabeza una frase que mi padre me decía cuando de pequeño nos peleábamos entre hermanos.

– Escupir es de Judíos.

Israel cumple hoy 60 años. Por razones de lo más diversas -religiosas en muchos casos, políticas en otros, míticas en el resto- en Europa siempre se ha tenido bastante miedo a todo lo que tenga que ver con lo judío. Recuerdo que en clase de Géneros de Opinión alguien dijo que los «judíos gobernarían el mundo», y yo, inculto, creí. Hasta el día de hoy creo que sólo he conocido a un judío, y no he hablado del tema con él.

Si a esta mezcla añadimos los sentimientos progres que en no pocas ocasiones nos invaden por el conflicto palestino-israelí (ambos terroristas a su manera), el cóctel anti-semita se viene traduciendo en cuatro puntos (mítos o leyendas urbanas):
1. Una gran influencia de los Judíos en términos de dinero y poder;
2. Una gran inteligencia y perspeciacia de los Judíos;
3. Una naturaleza de una comunidad internacionalmente organizada que excluye al resto;
4. Un sentimiento de venganza contra los Cristianos, arraigado a través del Antiguo Testamento;

Links del cumpleaños:
El Mundo, El País, CNN, y muchas más.

16 abril, 2008

Discriminación positiva

Filed under: Pasa ahí fuera — javiersanchez @ 10:01 am

Wikipedia said:
La discriminación positiva o acción afirmativa es el término que se da a una acción que, a diferencia de la discriminación negativa (o simplemente discriminación), pretende establecer políticas que dan a un determinado grupo social, étnico, minoritario o que históricamente haya sufrido discriminación a causa de injusticias sociales, un trato preferencial en el acceso o distribución de ciertos recursos o servicios así como acceso a determinados bienes. Con el objeto de mejorar la calidad de vida de grupos desfavorecidos, y compensarlos por los perjuicios o la discriminación de la que fueron víctimas en el pasado.

(…)

Ejemplos son las becas estudiantiles con cupos para ciertos grupos sociales, leyes que favorecen a la mujer en casos de violencia de género, políticas de admisión en escuelas y colegios que fomenten la diversidad, subsidios o exoneración de impuestos a sectores menos favorecidos, entre otras medidas.

Foto: El Mundo – Santi Cogolludo

Y mi reflexión…decir que es el primer gobierno en democracia donde hay más mujeres que hombres…¿es sólo una coletilla de los medios para hacernos ver lo avanzados y progres que somos en este país? O acaso encubre algo de «discriminación positiva»…

PD. A mi mail me llegan todos los días «pases gratis para chicas» en la Discoteca Kapital. ¿Alguna quiere?

12 abril, 2008

Ministra bloguera, gato encerrado

Filed under: Pasa ahí fuera — javiersanchez @ 10:53 pm

Bibiana Aído tiene cuenta en Youtube desde el 25 febrero de 2008, blog desde el 12 de febrero de 2008, cuenta en Twitter con sólo 51 seguidores -menos de un mes, supongo-, y cuenta en Flickr desde el 12 de febrero de 2008. No tiene cuenta en Tuenti ni en Facebook-que se sepa.

Dos meses comprobables en diferentes redes sociales, y así titulan los medios:

España siempre fue un país de catetos. Muy al estilo de «Bienvenido Mr. Marshall», aquí nos ponen una tipa que tiene un blog, que entra en cosas tan raras como «Twitter» o «Flickr» y nos quedamos locos. Y los medios, modernos y digitales como nadie, nos hacemos eco de esa locura.

Si en el cv pones que has estudiado en una universidad fuera -cuanto más inglesa, mucho mejor-, ya sí creamos monumentos. Es pura envidia lo que me corroe, pero chica, estudiar en la Northumbria tampoco ese que tenga mérito…pero oye, suena bien. Dato: según el Times, ranking 73 sobre 113. Porque claro…BA (HONS) International Business Administration suena mejor que «Erasmus de 9 meses en Inglaterra».

Tiene un amplio curriculum, no lo niego. Pero que no me lo vendan como la más informatizada del momento, porque no es cierto. Y ya puestos, digo yo…que ya me jodería a mí que con mis tres carreras (publi+perio+com.audiov.), con mis prácticas en Punto Radio, Diario Córdoba, radios locales varias (2) y mi paso por un gabinete de Comunicación, que un periodista venga y se quede con el «hostias, que tiene un blog!!!».

Ahora, un blog con más de 80,000 visitas…y ni un sólo banner para sacar dinerillo…

10 abril, 2008

Ponme feromonas

Filed under: Pasa ahí fuera — javiersanchez @ 11:44 am

En mi cabeza quedó grabado, durante un reportaje del ya mítico TUPPERSEX con la aún más mítica Mercedes Milá, un escena donde la chica enseñaba una esencia a la gran hermana y ella le decía: «Ponme más feromonas, ponme más» (con un tono de señora vieja guarrona excitada por la novedad).

De aquel momento, al día de hoy, ha llovido mucho. Y tanto que ha llovido…ahora, lo nuevo, una bebida con FEROMONAS.

Las feromonas, que no es lo que tomaba la gran Amor -eso son hormonas-, son unas sustancias químicas que segrega el cuerpo humano capaz de estimular la atración sexual hacia tu persona mismamente a tu alrededor. O lo que es lo mismo…poner cachondo al personal, al tiempo que también dicen, es afrodisíaca. Vamos, que aquí el que no folla es porque no quiere – ese sería el slogan que yo propondría a la compañía.


Es estimulante, como el RedBull, es adictivo -cuidado, no más de 3 al día- y no es una droga.
Por cierto, el packaging -empaquetado, todo lo que envuelve al producto- está de escándalo, incluso las instrucciones de cómo tomar -primero inhalando y luego bebiendo-, y una web sencillita, pero a la vez todo muy sensual. Ah, la bebida en cuestión se llama Yxaiio -sencillo de pedir en el bar- y no, so far no la venden en el Mercadona.

4 abril, 2008

Tarántula

Filed under: Pasa ahí fuera — javiersanchez @ 12:32 am

Ella es grande. Entra en el apartado de «grandes» pero de los de verdad, donde yo meto a pocas -AR, Milá (amor-odio) y Alaska-, pero con un toque de clase y sencillez que ninguna de las tres anteriores llegó a saber combinar tan a la perfección. Hablo de Mónica Naranjo.

Creo que el nombre se le ha quedado corto. Quien inventó la palabra «cliché» sabía que en ella tenía un filón impresionante. Bajo el estereotipo de música «gay» y con apelativos del rollo «casposo», «antiguo» y de una época no del todo brillante -Camela de por medio-, ella no ha entrado en modas, tiene un estilo y un sitio que nadie le quita. Tachada en no pocas ocasiones de transexual.

Su carta de presentación, lo que todo cantante debe poner: su voz. Y la de MN es una voz fuera de lo común, un don que lo expertos traducen en un registro tan amplio que va de un contralto dramática hasta la soprano spinto, octavas aparte. Porque cuando llegó Rosa de España y nos quedámos sorprendidos, algunos recordamos que no era la primera ni la última con una voz tan potente. Y aún así los periodistas nos hemos centrado toda la vida en recordarle la dualidad de color de su pelo en algo que hizo diez años ha.

Tiene todo el divismo que permite a una artista vestir chandal y gafas de sol. Ah, y nuevo disco en breve. Desde hace un mes, un single, Europa.

Toques góticos, divismo, ambigüedad, oscuridad, nostalgia, europeísmo, amor, nocturnidad y alevosía. Todo en una canción que hasta el momento, no entiendo la letra. Pero me gusta.

ACTUALIZADO (9/4/2008): Steward, un tipo encantador, me manda el clip. Se pudo ver pero ya no. En su lugar, os cuelgo el vídeo de la actuación de OT, que es algo más paquitoñi pero se deja ver quien nace diva.

Página siguiente »

Blog de WordPress.com.