Encantado de conocerme

29 febrero, 2008

No comment

Filed under: No Comment — javiersanchez @ 2:54 pm

Fuente: La Cama Redonda
http://www.elmundo.es/elmundo/2008/02/28/camaredonda/1204226157.html
MÁS EN: http://www.lalea.es/

27 febrero, 2008

Una de cortos

Filed under: Perlitas en internet — javiersanchez @ 12:16 am

Venga, que nunca había puesto un corto en el blog y hoy una amiga me lo pasó.

De él se puede hacer el análisis que te de la gana, yo me quedo con varias:
– mirar el vaso medio lleno en vez de medio vacío
– todo depende del cristal de las gafas con las que mires
– cada uno oye lo que quiere oir

Y no digo más porque si encima que es cortito, os cuento el final donde todos mueren y aparece Bruce Willis que ya estaba muerto en la realidad…

26 febrero, 2008

Cuando sobran los expertos

Filed under: Pasa ahí fuera — javiersanchez @ 11:53 am
He de confesar que ayer durante «el Debate» estaba tomando una cyder&black en un pub quiz, algo que es como echar un rato en un bar tomando una sidra con refresco de mora.
A pesar de que me he empapado del asunto, hay otros expertos que se lo han currado mucho más, así es que para ellos todos los méritos de hoy.

Desde SOITU.es, una plataforma de medios alternativa, hacen un gran análisis de lo acontecido, por si andáis algo perdidos.

– Si quieres saber lo que han opinado la mayoría de los medios de comunicación, que como era de esperar iban a estar divididos entre partidores y opositores, mira este link [AQUÍ]
– Los momentos estelares del debate [AQUÍ]

– José Antonio Piñero, de Punto Radio, se ha marcado un curioso minutaje. [AQUÍ]

– Estudiosos del lenguaje no verbal, un essential en estos debates. [AQUÍ]

– Transcripción para freaks del debate. [AQUÍ]

Y aquí un montaje que se ha currado esta gente de Soitu:

A quién mira Rajoy??

Ah, esto sí es mío, mientras veía uno de los vídeos. La publicidad dirigida y especializada que gasta El Mundo no está demasiado engrasada. O igual está demasiado intencionada…

Me refiero al «como agrandar el pene» y al anuncio de la «agencia de modelos de alto standing».

22 febrero, 2008

Un chupito de amor

Filed under: Pasa ahí fuera — javiersanchez @ 7:39 pm

Vía El Mundo leo que aquí comento.
Nuevo reality. Con lo que a mí me gustan.
Temática: Amor y sexo.
Participantes: 33
Tipo de reality: Encierro en casa, pero con alimentos y alcohol para todos.
Descripción:
Tía bisexual entra en una casa y 16 tíos luchan por ella. Hasta ahí todo «normal». No, no es Goyo González quien presenta «Una para todos». Aquí viene la gracia. En la casa entran a vivir 16 tías. Y diréis…uy, 16 tíos…16 tías…aquí la que sobra es la prota, no?
No! Las tías son lesbianas. Toma ya!

-aaaaahhh…ahora os cuadra el detalle de tía bisexual, no? Se hace llamar TILA TEQUILA, y no, tranquilos que no hay casting. Que ya os veo a todos…

Es un programa que llega -ya grabado y todo, en España sólo se doblará-, no uno que Milá compre y haga con barriobajeras y chulosputas [os dáis cuenta que menos Mabel, todos los concursantes de GH entran en esa categoría?].

Pues eso, al estilo CONFIANZA CIEGA (jo Nube tía se está liando con esa), la chica bisexual irá descartando de cada grupo para decidir con quien se queda, si con un chico o con una chica. Aviso a navegantes: ni ellas parecen lesbianas (no veréis camisas de cuadros, pelos cortos y pantalones de cuadros, y sí bastante recauchutadas monísimas en el equipo de ELLAS) ni ellos parecen heteros (todos muy metrosexuales, sensibles, cariñosos, guapos, 4/horas diarias gimnasio en el equipo de ELLOS).

Vídeo, sorry for the english, aquí:

Y qué cosas os traigo, eh? Si es que no me cuidáis nada con los comentarios -tanta gente que pasa y no deja comentario…ayyy…en fin, que lo bonito de este reality será ver rollos «alternativos» en plan líos de alguna lesbiana con algún hetero o líos en el equipo de ellos. Pero nada, es por saltarme las reglas…ayyy…si yo tendría que ser guionista de estos programas…Ah, una pena, lo veréis en MTV quienes tengan Plus y demás plataformas alternativas.

Soldado Conrad Schumann

Filed under: Pensamientos,Perlitas en internet — javiersanchez @ 12:51 am
Aviso a camaradas: entrada seria. A esta hora debería seguir escribiendo mi ensayo que he de entregar mañana, pero sucede que estoy bastante cansado (00.51) y prefiero darme un respiro y compartir con vosotros una fotografía.

En este segundo semestre en Exeter estoy cursando una asignatura llamada «Alemania Dividida», que analiza cómo fue la vida en sus diferentes aspectos tras la caída del Nazismo -que fue como lo de Castro pero en el lado contrario y sin holocausto que se sepa, pero con muy poquita libertad- y la Segunda Guerra Mundial. Sucede que tras un tiempo de gobierno de coalición entre los distintos aliados, se empieza a construir uno de los símbolos que más impresionaron el siglo XX: el Muro de Berlín. Símbolo de la Guerra Fría, este «Muro de contención antifascista» como decían los demagogos de la época se saldó con la vida de cerca de un centenar de personas. Gente que trataba de saltar el muro para reunirse con sus familias, que vivían dos calles más allá.

Él es Conrad Shumann. Fue el primero en escapar de la República «Democrática» Alemana – léanse las comillas. Allá por agosto de 1961, cuado el Muro estaba en su tercer día de construcción y sólo era una valla de alambrada, aprovechó la mejor oportunidad que se le pasó por delante: saltar el muro y venir a la parte Oeste de la ciudad. Fue alejado del lugar en un coche de policía de la República Federal Alemana. Su huida, dice la wiki, fue capturada por el fotógrafo Peter Leibing, y la imagen, una de las más famosas de la Guerra Fría.

Nunca encontró seguridad. Incluso cuando viajaba a ver a su familia se encontraba intranquilo. Depresivo, en el 1998, se ahorcó.

No trataré de hilar de forma fácil, pero porqué no…¿vosotros, de qué huiríais?

20 febrero, 2008

Euro-hundidos en la mierda

Filed under: Eurovisión,Pero que poca vergüenza — javiersanchez @ 6:20 pm

Mi ex-jefe y gran amigo me ha dado la idea.

A través de MySpace se está llevando a cabo un debate reñidísimo para saber qué nontriunfito nos representará este año en Eurovisión. Arriba pelea un tipo con el sello de Andreu Buenafuente, el revolucionado sexual Guille Milkiway, un bilbaíno de 20 años parecido a los D’Nash -os acordáis?- que tiene una canción chunga cuyo estribillo, cuan Manolo el del Bombo dice «olé, olé y olá» [muy típico lo de uno de Bilbao hablando de paredes blancas, sol, olor a vino manzanilla…] o una que ni menciono por cantar en «Murcia, que hermosa eres». No hablaré de los primeros puestos, que me parecen «facilones», y me voy al número 537 (sí hija sí, en España tenemos más de 500 artistas – y tu con estos pelos-.

Presentarte a Eurovisión sabiendo que eres malo es triste. Tener tan sólo dos votos (cuando cualquiera puede votar hasta cinco veces al día) ya es de ser un fracasado. Hay siete grupos con tan sólo dos votos, pero ya es putada llamarte «Time delay», time con T, que es como de las últimas letras del abecedeario, te mereces que haya algún blogger que hable de tí. Ya me jodería. En su perfil dejan a entrever que todo lo que pasa por su nariz se lo meten. «Tiempo bastante excesivo» y «más excesos»-dicen. La historia, es la de siempre: motivado gusta tocar instrumento, se encuentra entre cervezas y porros con otro motivado y juntos sueñan con «expresar todo lo que llevamos dentro» -que no es más que la misma mierda y misma paja mental-.

El segundo de mi lista de «Eurohundido» está un tipo que tiene la poca vergüenza de decir que no ganó «el festival de Benidor» (se le olvida poner la M a un festival taaannn importante) «POR UN RESFRIADO». No te digo yo…Suena como el culo, y ha actuado en la Paladium de Málaga, donde actúa Nacha la Macha…ah, no le gusta su nombre de Daniel Conde y se lo ha cambiado por Donovan.

TRANSEUROVISIÓN
Reconozco que llegados a este punto que, cuando me propuse escribir sobre el tema, andaba buscando travelos/trans/locas que nos puedan representar. Creo que es la única forma que tiene España de ganar algo en Eurovisión. Esa o mandar alguien como Massiel.

Por tanto, Miss Shangay Lily -esa drag conocida por entrar en un reality que nadie recuerda y por el triste espectáculo que montó a Tárrega– se presenta. Tranquilos, no gana, está por debajo del 300. Hay unos que me gustan especialmente por como suena, y por la mezcla que hacen de, ojito, ALASKA y CAMELA. Así los definen, son Lorena C, y su canción «Piensa gay». La Terremoto de Alcorcón era un essential en este concurso, y hubiera estado bien verla en Eurovisión con las Feldene Flesh…se presenta, pero no sale ni de coña, está por el 90. Algo me da que esta chica no ha sabido reinventarse y va en descenso, muy a mi pesar. Cuando Malena Gracia nació, su madre dijo: de mayor artista y con tetas de plástico. Ella no se equivocó. Su hija sí, con canciones como ésta…En otro orden de cosas, LA PROHIBIDA es otra que no faltaría si quisieras hacer una fiesta de petardeo. Y como Eurovisión es eso, petardeo, ella ha preparado un «One way Interrail» que es para politono.

EUROACABADOS
Hay quienes se toman el concurso a coña, como debería ser, y como es el caso de Manu, cuyo nombre artístico es «El mejor candidato». Tiene la poca vergüenza, bien entendida, de leer lo que se supone que hay que decir en el vídeo de presentación, y en las letras de crédito, además de su móvil y su mail, viene su número de cuenta.

Hay otro que con una demostrada «sobra de tiempo» ha creado una versión con un tono comedia que sólo sus dos amigos entienden de la canción de Jesucristo Superstar. Éstos he de reconocer que me han hecho reír: la canción de 30 segundos sólo dice, con una música un tanto heavy, «qué comes, como galletas».

«Very well, very well, duyuspikenglis, Jose Manuel» – ese es el estribillo de Napoleón López, un colgado de Zaragoza que también se presenta…Que cantar bien no es un requisitio para entrar en la preselección Eurovisión es algo que todos sabemos. Y éste, además de lo dicho, tiene una cosa tremendamente curiosa: sabéis estos chicos que cuando habláis con ellos en los dos primeros segundos se le nota una pluma acojonante? Bueno, pues éste tiene el mérito de hacerlo cantando. Si lo que buscáis es un buen dolor de cabeza, creado a base de veinte tipos de bases distintas, deberéis escuchar a este chico de Coria, que tiene la poca vergüenza de decir que «rechazó su participación en un programa de la tv local por motivos de viaje». Meeee interesa que participes o no, y me interesa el exceso de ego de «ay no, no quiero ir…».

Os dejo con la historia de Lorena C, que no deja de impresionarme…

En fin, gente con muy poca vergüenza, con una autoestima por los cielos, y todos con la certeza de que este año tampoco ganamos Eurovisión. Cuánto daño hizo Endemol rompiendo nuestras ilusiones cuando Roza…

18 febrero, 2008

Mi finde con Collin Farrel

Filed under: Cierta ficción,Cuando sea snob — javiersanchez @ 10:25 pm

Cuando escribí la anterior desde el Dublin Airport desconocía que mis padres me fueran a enviar un mensaje de texto diciendo:

– Hijo, hemos tenido problemas con el avión y no vamos a poder ir. Aplazamos para la semana que viene.

Allí me veía yo, sólo, tirado en un aeropuerto de una capital angloparlante y sin euros en el bolsillo -qué poco les pega la moneda, la verdad. El caso es que puesto a planear cuatro días de lo más aburrido por Dublín sólo, recibo un mensaje de un viejo amigo en mi teléfono móvil.

– Javi, te vienes al JDIFF? Abrazos, Collin.

Yo que hacía tiempo que no le veía -desde hace dos veranos que coincidimos en una fiesta en el Puerta de América de Madrid, le llamé y estuve hablando con él. Tras explicarle que estaba en Dublín [él ya lo sabía porque habíar recibido el anterior post en su teléfono-mail], me dijo que me invitaba a comer con sus padres -unos irlandeses que pegan muchas voces y que nada tienen que ver con su hijo, un chico educado-. A cambio, yo tenía que acompañarle al JDIFF (el Jameson Dublin International Film Festival) y echarle una mano ya que su representante -«una víbora que sólo le quiere por el dinero» según él- había cogido un virus «muy malo, muy malo».

El caso es que al final pasé el fin de semana -que empezó el jueves- con mi coleguita Col, que así le gusta que le llamen. Estuvimos en la casa de Oscar Wilde -sí, el del retrato de Dorian Gray, un artista escritor y con más currículum que Isabel Gemio (que ya es)-, visitamos la casa donde vivió el creador de Drácula, el señor Stroker, y por supuesto, estuvimos en el festival y como parte del trato me pidió que le echara alguna foto en el momento que se acercaba a las fans histéricas -que no sólo las hay en España, por cierto. Durante la película me reconoció que estaba un poco cansado de actuar por la soledad de los hoteles y los aeropuertos, fíjatetú.

A la mañana siguiente, cuando nos despertamos, hicimos un día de lo más cultural. En la Science Gallery nos recibió el director del centro, un tal Michael John Gorman, quien nos enseñó una exposición de arte contemporáneo basada en obras relacionadas con la luz, el sonido y el color. Una muestra muy visual, pero que a Col no le gustó demasiado: «Estoy de artistas motivados hasta los coj…» Tiendas por Louis Vuitton, Boss y Diesel -cerradas por supuesto al público- y cena-fiesta en el loft de un viejo conocido suyo.

El resto me lo guardo, pero sólo os diré que él y el príncipe de Inglaterra, son muy amigos.

14 febrero, 2008

Momento snob

Filed under: Cuando sea snob — javiersanchez @ 12:00 pm
Llevo unos días pensando en sacar una nueva sección de «Cuando sea SNOB» y hoy la estreno. Porque hasta donde sé no conozco a mucha gente que haya estado conectado con su portátil (previo pago de 5 bonitos euros/hora) en el messenger, facebook y mirando correo en un aeropuerto irlandés.

Y es que en mi ideal de mi vida feliz yo viviré en un loft -eso ya lo tengo claro- como el de Brian Kenney, vestiré traje -y a la hora de salir de marcha llevaré chaquetas con camisetas de diseñadores conocidos y zapatillas converse y haré cosas como la de hoy.

Aquí me encuentro, esperando -eso no es nada snob, lo sé- en el aeropuerto de Dublin, que he venido a pasar unos días con mis padres para celebrar el cumpleaños de mi dad que os confesaré no sé cuántos cumple.

Esto ha sido lo más snob que he hecho en los últimos meses después del ramalazo que me dio un día por comprar botellas de agua con gas de la marca Perrier -que tampoco es lo mejor, lo sé. Por cierto, cuando acabe la hora de conexión -no me apetece pagar 24 horas- me pondré a leer «Como ser lo más de NY», un essential en todos los que aspiran a ser snobs.

11 febrero, 2008

Milá: "Sin coño no hay paraíso"

Filed under: Pasa ahí fuera — javiersanchez @ 3:44 pm

Si hija sí, que Mercedes ante todo es periodista y sabe dar buenos titulares. Y yo los recojo y os lo traigo. Siempre he tenido una especie de admiración/odio a gente/uza como Mercedes Milá, AR, Campos o J.J., por saber influenciar, manipular (en el buen y el mal sentido) y saber decir lo que hay que decir en el momento oportuno.

Recordaréis la que se montó en el último GH acerca de unas declaraciones de la aquínosefumaporquenomesaledelcoño que decía que Amor era un hombre y demás, no? He de decir ante el asunto que nunca me resultó simpática esta concursante, y que al primer día de verla (traje bbbbonito amarillo) la calé…y tiré de teléfono para confirmar el detalle de su transexualidad con unos amigos. Bueno al caso, que se montó buena porque Mercedes siempre la trataba como hombre porque decía que «una mujer lo es en la medida en que físicamente tiene todo lo que debe tener una mujer. Nunca he apoyado lo políticamente correcto, no me pidáis que lo haga con Amor. La realidad es que Amor no es todavía una mujer. Ojalá pueda operarse cuanto antes y vivir tranquila». Sin entrar a valorar esta cuestión (no soy médico/psicólogo/psiquiatra, Merche tampoco), sí recuerdo la cantinela de tras cada expulsión del pograma la hermanadeldela2 siempre le dedicaba su tiempo a la trans diciendole «bueno…qué, Amor…no tienes nada que decirle a (fulano)…eh?? Vengaaa…no tengas miedo…tu (fulano) no sospechas nada? Seguro que sí…no?» y ahí estaba ella justificando uno a uno y dando explicaciones en lo que en américa se llama un outing de lo más forzado. El caso es que de hacerle pasar por eso a la canaria a lo que hay ahora, ha habido un cambio radical.

Milá, que tiene blog desde la nueva web de Telecinco, ha escrito un post que se llama «Sin coño no hay paraíso». Directa, no? Ahora resulta que la periodista -que ya mismo la veremos en la mani del orgullo- se ha convertido en la abanderada de la causa de la trans, y claro…que estaba Merche en el baño de telecinco haciendo sus cosas y de repente dijo…COÑO! Y PORQUÉ NO LE HAGO UN DIARIO DE A ESTA…? Y ahí que está…grabando todo cuan reality chungo del «Patito Feo» (sí, con Obregón) haciendo un repor del antes-durante-después…usando como un mono de feria la del traje amarillo.

Soy yo el único que piensa que la siguiente en la lista para cambiar definitivamente a Telecinco (Tomates, A tu lados, etc.) es Mercedes?

Pd. …no me llaméis homófobo/transófobo por esto…pero un día leí en los baños de la Universidad que Amor era un poco puta…Perdón por el post cargado de palabras malsonantes…es pura represión por vivir en UK lo que tengo.

8 febrero, 2008

Dando toques…o Pokeando [caralibro]

Filed under: Pasa ahí fuera,Perlitas en internet — javiersanchez @ 10:40 am

Freaks del mundo, uníos. Amantes de Facebook, abrir bien los ojos.
Reconozco que antes de venir a UK era un odioso del idioma inglés por una sencilla razón: no lo entendía. Ahora que más o menos lo entiendo, le he cogido el gusto hasta leer en inglés -olvidar este detalle, queda super repelente, I know. El caso, que el FACEBOOK, o el caralibro para los más intransigentes, ya está en español.


Bueno, en dos días, no desesperéis. La traducción les ha salido «gratis» a la red social, llevada a cabo por unos 1.500 hispanohablantes. Entre España e Iberoamérica hay más de 2,8 millones de usuarios, algo que pasa y de largo en el número de personas que utilizan Tuenti -un dato que se desconoce pero que rondará los 100.000-sí, parece poco, pero es una bestialidad de gente en cualquier caso. También habrá versión en francés y alemán para los más exóticos.

A mí me gusta más el caralibro, donde va a parar. Y en los próximos días haré una comparación -no en plan freak, descuidad- para un trabajo de una asignatura -la de papiroflexia no, otra-.

Por cierto, muerte a Hi5, MySpace, SexyoNo y demás mierdas varias, eh?

Ah, un último apunte, los de caralibro y su nueva estrategia de negocio pasa, como era de esperar, por el Móvil. Además de poder conectar -un essential– desde teléfonos con wifi, ahora están desarrollando convenios con compañías de teléfonos para enviar mensajes de texto cada vez que alguien te mande un mensaje, te pokee, o te mande una «invitación a ser amigo». ¿Qué esto que significa? Que tienes la posibilidad de arruinarte a la mínima de cambios -cada sms que recibas te lo cobrarán la compañía telefónica, no facebook-, o con la botella medio llena, que no tienes que conectarte para entrar en facebook. Son, podríamos decir, mensajes a cobro revertido -un robo como todo lo que sea revertido…

Hala amiguitos del tecno…cuidaros.

Página siguiente »

Blog de WordPress.com.